Charla de Celula #6
“Jesús en casa: Levantando un altar familiar”
📖 Texto base:
Génesis 12:7-8
“Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien se le había aparecido. Luego se pasó de allí a un monte al oriente de Bet-el, y plantó su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí altar a Jehová, e invocó el nombre de Jehová.”
🎯 Objetivo:
Enseñar a cada persona en la célula la importancia de tener a Jesús como centro del hogar y comprender qué significa levantar un altar familiar en la vida práctica.
1. 🕊️ Jesús no es un invitado, es el Señor del hogar
-
Muchas veces tratamos a Jesús como un visitante que viene los domingos, pero Él quiere habitar en nuestras casas.
-
Apocalipsis 3:20: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo...”
-
Cuando Jesús es el centro, cambia la atmósfera: hay paz, hay propósito y hay unidad.
-
Ejemplo: La casa de Zaqueo (Lucas 19:5-9): cuando Jesús entró, la salvación llegó a esa casa.
Preguntas para reflexionar:
-
¿Jesús es un invitado o el dueño de mi casa?
-
¿Está presente en nuestras decisiones, conversaciones y rutinas?
2. 🔥 ¿Qué es un altar en el hogar?
-
En la Biblia, el altar era un lugar de encuentro entre Dios y el hombre. Era donde se ofrecían sacrificios, se adoraba, se oraba.
-
Hoy no levantamos altares de piedra, pero sí podemos levantar altares espirituales en nuestros hogares.
Un altar en casa significa:
-
Tiempo diario con Dios en familia: orar, leer la Biblia, compartir la fe.
-
Un lugar espiritual de conexión: no solo físico, sino emocional y espiritual.
-
Un estilo de vida donde Dios tiene prioridad.
Versículo clave:
Josué 24:15 – “Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”
3. 🛠️ ¿Cómo levantar un altar familiar hoy?
a. Constancia
-
No se trata de cantidad de tiempo, sino de frecuencia y corazón.
-
Mejor 10 minutos diarios con Dios que una hora solo una vez al mes.
b. Unidad
-
Invita a todos a participar. Aun si alguno no quiere, empieza tú. Tu fidelidad abrirá camino.
c. Orden espiritual
-
El altar debe reflejar orden: honra, perdón, servicio, principios de la Palabra.
-
Restaurar relaciones familiares también es parte del altar.
4. 🌱 Lo que sucede cuando hay un altar en casa
-
La presencia de Dios habita
-
Se fortalece la fe de todos los miembros
-
Protección espiritual contra el enemigo
-
Ambiente de paz y dirección divina
Ejemplo:
La viuda de Sarepta (1 Reyes 17): cuando priorizó al profeta (la presencia de Dios), Dios multiplicó su provisión.
🙏 Aplicación práctica
Reto de la semana:
-
Separar un momento diario para buscar a Dios en casa (aunque sea breve).
-
Elegir un lugar para ese altar (sala, comedor, dormitorio).
-
Si están en familia: turnarse para leer, orar, cantar o agradecer.
🧠 Preguntas para compartir en grupo:
-
¿Qué obstáculos impiden levantar un altar en casa?
-
¿Cómo podemos invitar más a Jesús a nuestras rutinas diarias?
-
¿Qué cambios has notado cuando pones a Dios primero en tu hogar?
🛐 Oración final:
"Señor Jesús, hoy te pedimos que vengas a habitar en nuestras casas. No queremos que seas un invitado, sino el Señor y centro de nuestros hogares. Ayúdanos a levantar un altar que te honre cada día. Danos unidad, hambre por tu presencia y constancia. Amén."
Comentarios
Publicar un comentario