LLAMADOS A UNA VIDA EXCLUSIVA PARA DIOS

Llamados a una vida exclusiva para Dios

La palabra “consagración” suena muy espiritual, pero para muchos no deja de ser un concepto vago.
La Biblia nos enseña que consagrar es separar algo o a alguien para un uso exclusivo de Dios. No es solo abstenerse de lo malo, es vivir para lo eterno.

📖 Romanos 12:1

> “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”



Pablo no está hablando de ofrecer un tiempo, una actividad o un ministerio; está hablando de presentar toda nuestra vida.
La consagración no es una experiencia de un día, es un compromiso diario que dice:
"Mi tiempo, mis talentos, mis recursos, mis palabras y mis pensamientos le pertenecen a Él."

💡 Frase clave: La consagración no comienza el día que Dios te usa, sino el día que decides dejarte formar por Él.


---

1. El significado bíblico de estar “apartado”

En hebreo, la palabra es qadash, que significa “santificar, purificar, consagrar”. Implica poner un límite que dice: “Esto es sagrado, esto es de Dios”.
En el Antiguo Testamento, el tabernáculo tenía utensilios que eran ungidos y apartados. No podían usarse para nada más, ni siquiera para algo “bueno” fuera del propósito de Dios (Éxodo 40:9-10).

📖 2 Timoteo 2:21

> “Si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.”



El apóstol Pablo nos compara con utensilios en la casa de Dios. Algunos son de oro, otros de plata, otros de madera o barro. La diferencia no es el material, sino si están limpios y apartados para un uso sagrado.

Ejemplo práctico:
En la cocina hay utensilios que usamos para cualquier cosa, y otros que reservamos para momentos especiales. Así mismo, Dios busca personas que no estén disponibles para cualquier agenda, sino exclusivamente para Su voluntad.

💡 Revelación: Dios no unge vasos contaminados. El poder fluye con libertad cuando la vasija está limpia y apartada.


---

2. El proceso de formación para ser herramienta útil

Muchos quieren ser usados por Dios, pero no quieren pasar por el taller de Dios.
Antes de que Él te confíe una misión grande, te forma en lo secreto.

📖 Ejemplo Moisés:

40 años en Egipto aprendiendo a liderar.

40 años en el desierto desaprendiendo el orgullo y aprendiendo obediencia.

Recién entonces Dios lo envió a liberar a Israel.


📖 Ejemplo David:

Fue ungido como rey, pero volvió a cuidar ovejas.

Antes de enfrentar a Goliat, tuvo que enfrentar leones y osos en secreto.


💡 Principio: Lo que Dios hace contigo en privado, lo revelará en público en el momento oportuno.

🔹 Así como un herrero calienta y martilla el metal para darle forma, Dios permite procesos de calor y presión para moldear tu carácter. Sin ese proceso, podrías romperte en la batalla.


---

3. Consagración: más que disciplina, entrega total

La consagración incluye hábitos espirituales como orar, leer la Palabra y ayunar, pero va mucho más allá:
Es renunciar incluso a lo legítimo para abrazar lo eterno.

📖 Daniel 1:8

> “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse…”



Daniel pudo haber comido de la mesa del rey. No había nada “ilegal” en eso, pero entendió que esa comida lo ataría a un sistema que no era el de Dios. La consagración lo protegió y lo posicionó para ser voz profética en Babilonia.

📖 Juan 17:19

> “Por ellos yo me santifico a mí mismo…”



Jesús, siendo Hijo de Dios, eligió apartarse para cumplir Su misión. No se trataba de evitar el pecado, sino de estar plenamente enfocado en el propósito.

💡 Frase clave: Consagrarse es cerrar la puerta a lo común para que se abra la puerta a lo sobrenatural.


---

4. El fuego que no debe apagarse

📖 Levítico 6:13

> “El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará.”



En el Antiguo Testamento, Dios encendía el fuego, pero los sacerdotes tenían que mantenerlo.
La consagración funciona igual: el toque inicial viene del Espíritu Santo, pero somos nosotros los que cuidamos la llama.

¿Cómo mantenerlo encendido?

Tiempo diario en oración y adoración.

Sensibilidad para obedecer la voz de Dios.

Relacionarse con personas que también buscan a Dios.


💡 Frase clave: La unción viene de Dios, pero la permanencia de la unción depende de tu consagración.


---

5. El peligro de perder la consagración

La Biblia nos da advertencias:

Sansón fue apartado desde su nacimiento, pero se descuidó y perdió la fuerza.

Saúl fue ungido como rey, pero su desobediencia lo descalificó.


💡 Principio: Lo que no cuidamos, lo perdemos. La consagración no es un logro, es un estado que debe renovarse.


---

6. Llamado a un compromiso renovado

Hoy el Espíritu Santo sigue buscando vasos de honra.
Personas que no solo digan: “Señor, úsame”, sino: “Señor, fórmame, límpiame y moldéame para Ti”.

📖 Isaías 6:8

> “Heme aquí, envíame a mí.”



La pregunta de Dios no es solo “¿Quién irá?”, sino “¿Quién irá limpio, lleno y apartado para Mi gloria?”.


---

Oración final

"Señor, me presento delante de Ti. No quiero ser un vaso más, quiero ser un vaso de honra. Aparta mi vida, mis manos, mi boca y mi corazón para Ti. Que cada palabra y cada paso sean guiados por Tu Espíritu. Conságrame, púleme y úsame para Tu gloria. Amén."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dia 1 (Devocional Mentalidad de Ganadores)

Devocional: De corazon a Corazon: HIJOS DE LA CASA DIA 1

Dia 2 (Mentalidad de Ganadores)